Conocerás los fundamentos teóricos de la transformación digital en el sector legal para comprender el origen del Legal Tech, sus clasificaciones, así como el panorama económico y financiero en el que se desenvuelven las empresas en la actualidad.
Revisarás los fundamentos de la Inteligencia Artificial, así como su importancia en el sector jurídico desde un punto de vista tecnológico y ético. Además, aprenderás a ponerla en práctica en tu área laboral.
Aprenderás qué es y para qué se utiliza el blockchain, además de todas las posibilidades que ofrece en industrias vinculadas al Derecho, como transacciones legales o hasta los servicios públicos del gobierno.
Te prepararás para extraer conocimiento orientado a la acción a partir de los datos manejados en tu actividad profesional. Del mismo modo, aprenderás los conceptos básicos de la ciencia de datos para desarrollar, también, tu capacidad de toma de decisiones clave ya sea en una firma o departamento legal.
Te adentrarás en el desarrollo de diferentes modelos de negocio basados en soluciones tecnológicas para el sector legal, empezando por las plataformas online de asesoría legal y el software de gestión para departamentos legales.
Continuarás profundizando en la variedad de modelos de negocio basados en soluciones tecnológicas y su desarrollo en el sector legal.
Explorarás los nuevos enfoques dentro de tu carrera, preparándote con los conocimientos y habilidades para desenvolverte con el pensamiento digital requerido del profesional de Derecho.
Profundizarás en el sistema de justicia peruano (y latinoamericano) y detectarás sus falencias para, así, proponer innovaciones que reduzcan la brecha de acceso a la justicia. Asimismo, examinarás las tendencias que se vienen desarrollando en otros puntos del mundo.
Definirás tu rol y visión profesional, estableciendo un mapa sobre los avances y oportunidades del Legal Tech hoy en día y en los próximos años, cuando la transformación digital haya revolucionado el sector.
Elaborarás una propuesta de solución tecnológica vinculada a un servicio legal, que sea sometida a un stakeholder (gerencia general, clientes, jefatura gubernamental, comunidad, etc.). La presentación deberá reunir los siguientes aspectos:
Accederás al folleto del programa. Te contactaremos para resolver tus dudas.