No cabe duda de que para impulsar la sostenibilidad y conciencia ambiental se requiere del apoyo del sector empresarial. Las organizaciones tienen un impacto económico, pero también social y medioambiental, bastante alto. Por ello, la sociedad necesita que ellas tomen la iniciativa en la innovación de su actividad productiva, optando por un modelo circular enfocado en un triple impacto: económico, social y medioambiental.
SIU Digital presenta el programa ejecutivo de Economía Circular, en el que conocerás diferentes casos de emprendimientos que hayan incorporado la economía circular en sus modelos de negocio. Simultáneamente, aprenderás a analizar proyectos con la metodología Ecocanvas, teniendo muy presente toda la regulación al respecto.
Al finalizar, estarás preparado para poner en práctica lo aprendido y desarrollar una propuesta sostenible dentro de una organización. Estas propuestas no sólo buscarán los máximos beneficios, sino que también tendrán presente el aprovechamiento de los recursos y su impacto en la sociedad.
Este programa te capacitará en el uso de herramientas y metodologías para innovar en las empresas en torno a modelos de economía circular que sean económica, social y ambientalmente óptimos.
También podrás:
Tener una visión holística de la sostenibilidad y la evolución cronológica de la economía circular hasta nuestros días.
Entender el concepto de los modelos lineales de producción y el riesgo que conllevan para las empresas.
Comprender conceptualmente la economía circular.
Dominar los fundamentos de la cadena de valor y cómo la metodología Ecocanvas facilita el diseño de modelos circulares.
Analizar el entorno para implementar modelos de economía circular, sin perder de vista la regulación.
Comprender el impacto reputacional que tiene implementar la economía circular y cómo comunicar de manera correcta la gestión de la sostenibilidad empresarial.
Todos los perfiles profesionales interesados en la sostenibilidad empresarial y la redirección de su actividad productiva hacia la economía circular:
*Es recomendable contar con un nivel intermedio de inglés para familiarizarse con los conceptos y referencias del sector.
Accederás al folleto del programa. Te contactaremos para resolver tus dudas.